top of page
Search

La Psicología del Apego en la Familia: Cómo Construir Relaciones Seguras y Sanas

  • Writer: Isis Fabiola Martínez
    Isis Fabiola Martínez
  • Feb 22
  • 1 min read

Las relaciones familiares son la base del desarrollo emocional de cada persona. La teoría del apego explica cómo nuestras primeras experiencias influyen en nuestra manera de relacionarnos con los demás a lo largo de la vida.


La psicología del apego en la familia.

Tipos de apego y su impacto en la familia:

  1. Apego seguro: Se desarrolla cuando los padres brindan amor, seguridad y apoyo constante. Los niños crecen con confianza en sí mismos y relaciones saludables.

  2. Apego ansioso: Ocurre cuando los cuidadores son inconsistentes. Puede generar dependencia emocional y miedo al abandono.

  3. Apego evitativo: Se da cuando los padres están emocionalmente distantes. Los niños aprenden a reprimir sus emociones y evitar la cercanía.

  4. Apego desorganizado: Surge en entornos caóticos o abusivos, provocando dificultades en la regulación emocional.



Relaciones sanas familiares

Cómo fomentar relaciones familiares sanas:

  • Mostrar amor y afecto de manera constante.

  • Validar emociones y enseñar a gestionarlas de forma saludable.

  • Promover una comunicación abierta y honesta.

  • Dedicar tiempo de calidad sin distracciones.


Uno de mis pacientes llegó a terapia con problemas en su relación de pareja, pero al analizar su historia, encontramos que su dificultad para expresar emociones venía de un apego evitativo en su infancia. A través de terapia, trabajamos en la reconstrucción de su relación con su familia y en la apertura emocional con su pareja. Al final, logró generar vínculos más sanos en todas sus relaciones.



Acompañamiento terapéutico aquí https://calendly.com/smiclinicahonduras/pisiquiatra

LLámanos (504) 8824-8233


Colonia Tepeyac, Tegucigalpa

Clínicas Millenium, 5TO piso 

Clínica 503 SMI


 
 
 

Comments


bottom of page