El síndrome del impostor: Cómo reconocerlo y superarlo
- Isis Fabiola Martínez
- Jan 24
- 2 min read
¿Alguna vez has sentido que no mereces tus logros, a pesar de trabajar duro para alcanzarlos? Si es así, podrías estar experimentando el síndrome del impostor, un fenómeno psicológico que afecta a personas de todas las edades y profesiones.
¿Qué es el síndrome del impostor?
El síndrome del impostor es la sensación de no ser lo suficientemente competente o merecedor de éxitos, a pesar de las evidencias que demuestran lo contrario. Las personas que lo padecen suelen atribuir sus logros a la suerte, a circunstancias externas o a que "engañaron" a otros para pensar que son capaces.

Señales comunes:
Perfeccionismo extremo.
Miedo constante a ser "descubierto" como un fraude.
Dificultad para aceptar elogios.
Ansiedad y autoexigencia desmedida.
Estrategias para superarlo:
Reconoce tus logros: Lleva un registro de tus éxitos, por pequeños que parezcan.
Cambia el diálogo interno: Reemplaza pensamientos negativos con afirmaciones positivas.
Acepta el aprendizaje: Reconoce que cometer errores es parte del proceso de crecimiento.
Busca apoyo: Hablar con un terapeuta o un mentor puede ayudarte a ganar perspectiva.

El síndrome del impostor no desaparece de la noche a la mañana, pero trabajar en tu autoestima y confianza es clave para superarlo. Recuerda, tus logros son el reflejo de tu esfuerzo, no de la suerte.
En mi consulta, veo con frecuencia a pacientes que llegan agotados por el peso del síndrome del impostor. Una de mis pacientes, una joven profesional destacada, no podía disfrutar sus éxitos porque siempre pensaba que eran un error. Trabajamos juntas en identificar sus logros y celebrar cada pequeño paso. Con el tiempo, logró transformar su diálogo interno y aprender a validar sus propias capacidades.
Acompañamiento terapéutico aquí https://calendly.com/smiclinicahonduras/pisiquiatra
LLámanos (504) 8824-8233
Colonia Tepeyac, Tegucigalpa
Clínicas Millenium, 5TO piso
Clínica 503 SMI Salud Mental Integral
Comments